«¿Nos lo creemos?«, interesante título de tu nuevo artículo.
Gracias Barquero. Intento profundizar en el concepto de la confianza, porque lo considero «piedra angular» de mucho de lo que está ocurriendo actualmente.
Ya lo veo en el artículo. Pero creo que debiéramos profundizar un poco más. El tema lo merece. Pienso que podríamos aportar una teoría que tengo en uno de mis baúles que puede ser interesante.
¿Cuál es?
La Teoría de la V de la Confianza: Se trata de poner en orden los factores a los que haces alusión en tu artículo con objeto de obtener un esquema que nos ayude a entender cualquier situación y a intervenir en ella. Si te parece, dedicamos los próximos blogs a profundizar en ella.
Me parece fantástico. ¿Por dónde empezamos?
Primero por un sencillo esquema que te incluyo a continuación. Fíjate que propongo ordenar los factores en un formato que recuerda a una V tumbada y que nos va a ayudar a recorrer sin perdernos todo este mundo de la confianza. En él tenemos representados varios elementos
- La V tumbada que nos sirve de base para recordar gráficamente la interrelación de todos los factores que vamos a trabajar
- Dos rectángulos, uno a la derecha de la imagen con el que nos meteremos en lo que ocurre dentro de la persona y el de la izquierda, que servirá para agrupar a varios de los factores en un área de influencia concreta
- Tres flechas que nos ayudarán a ver hacia dónde se dirige el efecto de los diferentes factores
¿Dices que es sencillo? Pues para empezar no está mal. Déjame que me familiarice algo con todo lo que has puesto para que no me pierda ni una sola de tus explicaciones.
De acuerdo, te dejo meditando. En el siguiente blog iremos desgranando esta teoría.