.
A veces pienso que se nos escapan pensamientos por no atraparlos cuando entran por la puerta en las muchas situaciones que vivimos.
Estos que he conseguido atrapar, quisiera compartirlos contigo.
- Si consigues entender algo complejo, no te quedes ahí satisfecho por tu logro, no te pares y aprovéchalo para abrir nuevos interrogantes.
- Antes de interrumpir una conversación, piensa un segundo en los que están hablando y otro en lo que quieres decir.
- Cuando veo a mis padres luchando, me siento pequeño y afortunado porque siguen escribiendo con su esfuerzo modelos de los que aprender
- Quien abre la puerta de la crítica a los demás, abre también la puerta de la crítica hacia él. Si no lo sabe, es un insensato o un soberbio.
- Lo que creas en quienes te rodean es lo que mejor explica quién eres, cómo eres y cuáles son tus intereses reales. Míralo y conócete.
- Si ves que alguien cercano a ti mejora de repente, alégrate porque ha conocido a alguien que le ha hecho crecer
- ¿Es el poder el que corrompe o es la debilidad de principios la que prostituye a la responsabilidad asociada al poder?
- El verdadero maestro es el que se esfuerza por conseguir que le superes
- Creer en los Reyes Magos es un signo de madurez que muchos desprecian por sentirse equivocadamente adultos
- Aunque la canción acabe, no te impide seguir disfrutando de ella.
- No sabe sufrir quien no tiene buena madera dentro.
- Es curioso cómo el amigo de verdad aparece en momentos de dificultad y el otro, sólo cuando hay un copa que compartir
- Que esa Navidad que todos llevamos dentro, aunque no lo sepamos, nos acompañe y guíe siempre
- Si nos sorprende que alguien haga las cosas como deben hacerse, es que tenemos un grave problema
- Si el cómo hacemos es tan importante como el qué hacemos, ¿por qué hay hoy tanta mediocridad tanto en lo uno como en lo otro?
- Si nos diéramos de verdad cuenta de los que dependemos de los demás, cuidaríamos mucho más a los que nos rodean
- Se necesita una buena dosis de valentía y no menos de criterio para adentrarse en uno mismo
- Saber descansar fortalece el empeño por crear
- La meta debe ser nuestro reto y el camino que nos lleva a ella debe convertirse en nuestra ilusión por luchar e ir avanzando
- Cuando sientas la necesidad de correr, ten claro si lo que deseas es llegar a algún lugar o escapar de tu realidad.
- El directivo que no sabe motivar tiende a justificarse quejándose de que no le dan facultades suficientes
- No tengas miedo de sentir y compartir que rezar es una poderosa forma de humildad, amor, caridad y esperanza
- Que tus ojos guíen tus pasos por lo que aprenden al verlos caminar
- En muchas ocasiones, la cobardía se viste de prepotencia para proteger al profesional débil e incapaz
- ¿Cuántas veces tuve que pensar que ante la crítica del otro no debía justificarme, sino intentar entender antes el por qué de su crítica?