Una experiencia sin consecuencias está condenada al olvido y quien la ha vivido, pierde el valor que podría haber obtenido de ella. Dice mi amigo y mentor, el Barquero, que las consecuencias no sólo derivan de la experiencia en sí, sino, especialmente, de la intención de generarlas y de aprovecharlas por parte de los que la protagonizan.
Reflexionar es una clara palanca de crecimiento
De ahí que aproveche estos minutos de inesperada tranquilidad para recuperar las principales vivencias profesionales de este pasado ejercicio. Son diez proyectos de los que, como siempre, no es sencillo decir si hemos aportado más de lo que hemos obtenido al realizarlos.
La confianza como palanca de contribución | |
![]() |
Sector: Financiero Colectivo: Servicios centrales y staff de territoriales Objetivo: Dotar del modelo «8 variables de la confianza» y de las herramientas asociadas para su implantación en la gestión de clientes internos y externos. |
El comité de dirección movilizador de confianza organizativa | |
![]() |
Sector: Construcción Colectivo: Comité de Dirección Objetivo: Definir el plan de intervención a corto, medio y largo plazo para movilizar la credibilidad, fiabilidad, concordancia y equidad en la actividad organizativa a todos los niveles. |
Responsabilizar y comprometer en la estrategia de negocio | |
![]() |
Sector: Servicios de información Colectivo: Dirección Comercial Objetivo: Definir y comprometer en la estrategia comercial 2019 alineada a las expectativas del grupo internacional |
Reposicionamiento profesional a través de la intervención individual | |
![]() |
Sector: Industrial Colectivo: Directiva Financiera Objetivo: Desarrollo competencial ajustado a la exigencia de gestión del equipo financiero, a través de la intervención profesional |
El liderazgo a través de la alta dirección | |
![]() |
Sector: Construcción Colectivo: Segundo nivel directivo Objetivo: Incorporar el modelo de liderazgo y sus herramientas asociadas para promover y controlar el desempeño y contribución según la realidad de las diferentes áreas funcionales de la organización. |
La comunicación de 5´ para la captación de inversores | |
![]() |
Sector: Nuevas tecnologías Colectivo: Startups Objetivo: Ajustar la estrategia y proceso de comunicación de proyectos innovadores para la captación de inversores en sesiones de corta duración |
Modelo estratégico de Recursos Humanos | |
![]() |
Sector: Transporte Colectivo: Comité de Dirección Objetivo: Definir la estrategia y modelo de gestión en RRHH según el Business Plan a 4 años |
Impulsar la implantación del Plan Estratégico de Mantenimiento | |
![]() |
Sector: Industrial Colectivo: Dirección de Mantenimiento Objetivo: Incorporar herramientas de gestión de equipos para la efectiva implantación del plan estratégico de mantenimiento |
La comunicación como herramienta de formación profesional | |
![]() |
Sector: Formación Profesional Colectivo: Profesorado de FP Objetivo: Entrenamiento en el manejo de estrategias de comunicación adaptadas al escenario profesional de los profesores de FP. |
Claves de la puesta en marcha del Plan Comercial para 2019 | |
![]() |
Sector: Despachos Profesionales Colectivo: Gerentes de despachos profesionales Objetivo: Aportar pautas, proceso y herramientas para el diseño e implementación del plan comercial del despacho para 2019 |