Crear GPS profesionales (La columna de hoy 22-02-2018)

El arte y el valor de trazar líneas

Estaba compartiendo un poco habitual tiempo de charla con el CEO de una empresa que implanta servicios tecnológicos desde hace años. Estábamos analizando una posible línea de colaboración y, siguiendo una de mis costumbres, puse encima de la mesa mi agenda, clásica, de las de papel, y con uno de esos rotuladores de punta fina que tanto me gustan, empecé a llenar una hoja con las ideas que habíamos compartido hasta ese momento.

Pasé página y ordené los garabatos de la anterior, en una estructura que ponía de manifiesto las interrelaciones que existían entre ellos. Dos hojas más sirvieron para llegar a un esquema que asocié con la imagen del ancla de un barco y que utilizamos, a partir de ese momento, para poner en claro lo que la línea de colaboración suponía para ambos, sus exigencias, las variables a tener en cuenta y cómo trazar un proceso de acciones que la hiciera realidad.

Él cogió mi agenda y revisó las hojas una a una.

  • ¿Cómo haces esto?
  • ¿El qué?
  • Convertir una charla en un GPS

Me llamó la atención su comentario por el término que utilizó. Uno al que suelo referirme con frecuencia. Contesté que ése era uno de los pilares básicos necesarios para ser consultor, que el valor que aportamos a cualquier organización depende en buena medida de nuestra capacidad de hacernos con modelos que sirvan de referencia para entender, explicar e intervenir en una realidad concreta.

  • No es lo mismo «hacerte» con un modelo que «crearlo»
  • En nuestro trabajo hay muchas líneas de actuación en esto – le dije -. Hay quien crea modelos, hay quien toma como referencia los modelos creados por otros, hay quien adapta modelos a nuevas realidades,…
  • No es lo mismo que vengas con un modelo pre-elaborado para analizar mi realidad a que utilices mi realidad para crear un modelo específico que sirva de GPS.

Esta última afirmación nos llevó a unos cuantos minutos de discusión porque tenía su buena parte de razón y, al mismo tiempo, existían muchas evidencias de que no siempre era así.

Usar la información de otro para ayudarle a reinterpretar su realidad

Dentro del conjunto de aportaciones que los consultores debemos dar en los proyectos que intervenimos, siendo todas ellas importantes según la situación, suelo destacar dos: Saber crear «GPS» y saber implantarlos. Y hablo de ambas al mismo tiempo porque la primera debe ser concebida para condicionar la segunda y porque ésta última sólo funciona bien, cuando se dota de la primera.

Una labor interesante la nuestra. 

Un comentario en “Crear GPS profesionales (La columna de hoy 22-02-2018)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s