El binomio de la oportunidad: Criterio + Actividad

Hay quien teniendo criterio hace poco y quien hace mucho pero sin criterio.

Ambos casos están abocados a una compleja discusión. Parece una obviedad, quizá lo sea, pero es curioso que a quien le dices que debiera pararse a pensar para dotarse del criterio que necesita para actuar bien, te responde que no tiene tiempo, y al que le dices que porqué no aprovecha el buen criterio para hacer más, tiende a refugiarse en el mundo de la estrategia, la delegación, etc.

Ambos factores debieran ir de la mano.

Al fin y al cabo, todos intentamos conseguir algo de lo que hacemos o evitar algo, es decir, buscamos esa eficacia, ese resultado. También es cierto que todos intentamos reducir el coste (en tiempo, esfuerzo, dinero, problemas,…) de aquello en lo que nos ocupamos diariamente. Sumando ambas cosas, queremos eficacia y eficiencia. No sólo lo queremos (consciente o inconscientemente) sino que lo necesitamos.

balanzaPor todo ello, construir programas de entrenamiento, exige combinar el esfuerzo dirigida a dotar de criterio (visión global, orientación a resultados, pensamiento estratégico,…) con el necesario para promover una adecuada actuación (habilidades, estrategias, técnicas, conocimiento,…).

No hacerlo supone, al menos a mi juicio, descompensar esa balanza de la actual o futura contribución profesional.

Os dejo un link a un contenido en el que se trabajan ambos temas buscando ese equilibrio coherente que no es más que la exigencia de nuestros escenarios profesionales y, por supuesto, personales.

Programa Venta E+E

El contenido trata de un ámbito de entrenamiento concreto, la venta, pero puede aplicarse a cualquier entorno de exigencia competencial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s