Una pizca de sal (321-340)

HombreLibroLa primera de las frases de esta entrada, hace referencia indirectamente, al valor del esfuerzo para superar retos. En este caso, la timidez, esa compañera de viaje de tantas personas, a través de la incomodidad y temor derivados de la inseguridad en la relación con otras personas, obliga a la búsqueda de alternativas que permitan superarla. Esa búsqueda sostenida en el tiempo desde edades tempranas, es capaz de `darle la vuelta a la tortilla´ y desarrollar perfiles de los que nadie pensaría jamás que en cierta ocasión, fueron tímidos.

Otros veinte pensamientos compartidos con vosotros.

  • La timidez es capaz de forjar con el tiempo, grandes caracteres
  • La susceptibilidad es una alerta emocional que nos hace sospechar que nuestras inseguridades están a la vista de todo el mundo
  • Qué falso es ese amor que necesita demostrarse con emociones forzadas
  • Cuánto ganaríamos quitándonos esa obstinada venda que no nos deja aprender de los buenos ejemplos que tenemos a nuestro alrededor
  • Qué escurridiza es la paciencia, cuando crees dominarla, da un requiebro y se escapa de tu lado
  • El problema de los que quieren irse lejos, es que terminan dándose cuenta de que siempre están cerca.
  • Si las dejas, las ideas se encadenan, se llaman unas a otras y no dejan de sorprenderte
  • El inmaduro cree que ha llegado, el maduro sabe que aún le queda mucho por crecer
  • Son muchos los que necesitan que se les escuche; pero no son pocos a los que es preferible sólo oírles
  • Los valores adquieren realidad y se convierten en un camino necesario para enfrentarte con entereza a los conflictos derivados ser padre
  • Los problemas son como las procesionarias, les encanta llegar uno detrás de otro y sin descanso
  • ¡Cuántas veces debemos irnos para regresar con algo nuevo que nos ayude a seguir donde queremos estar!
  • Mientras sigamos calificando de tonto al timado y de listo al timador, continuaremos dando alas a un grave problema social
  • Aunque la bondad es fuerte y capaz de resistir, juega con triste desventaja ante la evidente impunidad de la maldad
  • Pierden tiempo las personas que no saben perderlo
  • Las lágrimas, en muchas ocasiones, llevan diluidas al mismo tiempo, tristeza y felicidad
  • Para evitar equivocarnos y hacer daños innecesarios, deberíamos empezar con una pregunta antes que con una afirmación, en muchas ocasiones
  • ¡Qué pena de aquél que sólo ve su esfuerzo y no tiene ojos para el esfuerzo de quienes le rodean!
  • Si el resultado es consecuencia de lo que haces, no destines tanto tiempo a esperarlo y centra tu esfuerzo y confianza en hacer y hacer bien
  • Qué viaje tan complejo, tan lleno de sorpresas, temores, dudas, recuerdos, deseos y alegrías es el de intentar conocerse interiormente

9 comentarios en “Una pizca de sal (321-340)

  1. No son pocas las personas que gustan de estar en soledad en ciertos momentos . Es el momento de estar solos , para estar con nosotros mismos . Tal como tu dices amigo Jaime; » el de intentar conocerse interiormente » y es tan necesario como respirar, es el momento en que viajas en el tiempo , ves los aciertos , los errores , los temores . Pero lo interesante de estos momentos es que ; solo cuando te sinceras contigo mismo , es cuando consigues tu paz interior , la paz espiritual , estas de la mano con Dios

    Me gusta

  2. Gracias por tu comentario, Marielos. Frases como éstas, son «intensas» cuando tienes experiencias detrás que encajan con ellas.
    Cuando me surge alguna frase, es curioso la forma en la que aparecen recuerdos casi olvidados en mi cabeza.
    Y por cierto, sin Dios de la mano, poco o nada tenemos que hacer
    Un abrazo

    Me gusta

  3. Marielos Pichilla

    •La susceptibilidad es una alerta emocional que nos hace sospechar que nuestras inseguridades están a la vista de todo el mundo….. menos mal me di cuenta a tiempo, y nadie se imagino que » La timidez es capaz de forjar con el tiempo, grandes caracteres», una gran verdad. Realmente esto me ha hecho suspirar y ver lo que antes fui y en lo que me he convertido, desde luego, con Dios de la mano.

    Me gusta

  4. toni

    Hola. Aquí un profesor universitario maduro que ya da las clases con cierto desparpajo. A veces me dicen los alumnos «tú de joven debías ser una bala» … pues no, queridos. Padecía más bien una timidez superlativa que me tenía aislado del mundo y me hizo sufrir lo mío. Pero, mira, después de una larga lucha a muerte con ella, ahora casi estoy agradecido.
    Un abrazo

    Me gusta

  5. Desde pequeño me repetían que lo mejor siempre es consecuencia del buen esfuerzo y mi obstinación hacía que no lo tuviera en cuenta como es debido. Demasiadas «vendas obstinadas» y mucho por hacer.
    Gracias por tu comentario

    Me gusta

  6. María

    Como siempre, me gustan todas las frases que escribes, pero hoy me quedo con una:
    «Cuanto ganaríamos quitándonos esa obstinada venda que no nos deja aprender de los buenos recuerdos que tenemos alrededor»
    Qué razón tienes, ojala todos fuésemos capaces de hacerlo y pensar que siempre hay algo y alguien de quien aprender.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s