Según afirman algunos científicos, nuestro cerebro se guía por mapas que actúan como esquemas mentales que sirven de referencia para guiar nuestro pensamiento y comportamientos. Cada uno de estos mapas encierra, al parecer, un significado concreto que sirve para caracterizarlo y facilitar su almacenamiento y su acceso.
Nuestro cerebro utiliza en ocasiones frases, o significados de éstas, para caracterizar esos mapas mentales o al menos, para acceder a contenidos que tenemos almacenados en nuestra cabeza. Quizá por ello las frases tengan esa propiedad de movilizar el pensamiento.
Comparto con vosotros 20 más que como las anteriores, proceden de experiencias que llaman mi atención diariamente.
- Quien muestra interés por descubrir, se beneficia más de los interrogantes que abre que de las respuestas que obtiene
- La mentira te abre muchas puertas pero te cierra una: tu valor
- Es más fácil defender una verdad que una mentira
- La emoción asociada al enfado es capaz de nublarnos y generar problemas donde no debieran existir
- La emoción asociada al enfado es capaz de sacar a la luz problemas que de otra forma se dejarían sin atender
- Una frase puede llegar a convertirse en una historia diferente según quién la lea
- Si no das, que no te sorprenda no recibir
- Cada paso que des, piensa para qué lo das y hacia dónde te llevará
- Es curioso cómo los que más protestan suelen ser los que menos colaboran
- Lo mejor de lo que recolectamos lo hemos sembrado y cultivado desde hace mucho tiempo
- Escuchar es una de las mejores medicinas que puedes administrar a quien está contigo
- Si encuentras a alguien capaz de sonreír en una situación difícil, no le pierdas de vista
- Los enfados son capaces tanto de curar como de dañar
- Qué fácil es que nuestra emoción genere conflictos y qué difícil es asumir la responsabilidad por las consecuencias que provocamos
- Al juzgar a los demás, nos estamos juzgando directa o indirectamente a nosotros mismos
- La convivencia nos lleva a poner en juego formas de hacer que sorprenden a los demás y a nosotros mismos
- Si no todo, casi todo lo que sé y consigo es consecuencia de lo que he aprendido de otros
- No acumules experiencias para llenar recuerdos sino para aprender a sacarle valor a tu hoy y orientar tus oportunidades futuras
- Nuestro límite está mucho más allá de lo hoy hayamos sido capaces de hacer
- Merece elogio quien es capaz de adaptarse a lo inesperado y hacerlo con buena actitud
Luis, me gusta tu comentario. Es una forma de decir en pocas palabras algo muy complejo de transmitir. Gracias
Me gustaMe gusta
una frase se convierte en una máxima cuando toca el espíritu del lector y ciertamente puede convertirse en una historia diferente , porque habre una luz en la que puede ver la vida de otra manera
Me gustaMe gusta
Cada título, una puerta que te abre la oportunidad a otros títulos… Un no parar!!
Me gustaMe gusta
«Si no todo, casi todo lo que sé y consigo es consecuencia de lo que he aprendido de otros», ¡Exacto! Son los otros los que nos enseñan, por eso nunca deberíamos dejar de aprender. Qué insensatos los que dejan de hacerlo cuando cuelgan el título universitario en la pared…
Me gustaMe gusta
¡¡Gracias!!
Me gustaMe gusta
Como siempre….. Me gusta
Me gustaMe gusta
Eso es lo que tienen los lunes de parecido al enfado: O me lanzo a sacarle provecho a la semana con el riesgo de abrumarme o me quedo tranquilito con el riesgo de perder una oportunidad. ¡Un buen día para darle vueltas a las cosas! Ánimo
Me gustaMe gusta
Entonces, la emoción asociada al enfado, es buena o mala? La usamos o no? La evitamos o le damos rienda suelta? Jaime, que es lunes….
Me gustaMe gusta