Una pizca de sal (76-100)

HombreLibroHace años, en esa apasionante función de formador que me ha acompañado y me sigue acompañando, aunque con menos frecuencia, recuerdo que buscaba citas en libros para poder reforzar los mensajes que aportaba en aula. Ahora veo que el mejor libro de citas está en la experiencia del día a día. ¡Es inagotable!

Completamos con éstos, los cien primeros pensamientos que comparto con vosotros.

  • ¿Sabes la diferencia entre lo que pudo haber sido y lo que realmente fue? Arriesga de vez en cuando y te sorprenderá
  • Si con una frase eres capaz de explicar con sencillez una realidad compleja, posees un arma inapreciable para comunicar
  • Que la complejidad de iniciar un proyecto se convierta en estímulo para superarlo y no en justificación para abandonarlo
  • Si te proponen un reto atractivo, demuestra tu interés y compromiso para que sepan que han hecho una buena elección
  • Nos guste o no, somos seres dependientes de nuestra relación con los demás, así que intervenimos o dejamos que lo hagan otros
  • Confiar tiene su riesgo, desconfiar también. Tú decides cuál prefieres correr.
  • No dejes nunca de ayudar a quienes te hicieron crecer
  • La tristeza de ver envejecer a tus mayores, abre los ojos a lo que han sido, a lo que tú eres ahora y a lo que mañana pueda ocurrir
  • Saber que tienes a alguien que conociéndote sigue creyendo en ti y no deja de estar a tu lado, es el mayor de los regalos
  • La mejor apuesta es aquella que deseas perder para que el otro consiga llegar a superar un reto importante
  • Cuando muestras interés sincero por los demás, tiendes un puente por el que pueden pasar grandes historias
  • Si la intimidad es mi especial entorno de valores, la coherencia es el espejo de mi intimidad en el que veo reflejados a los demás
  • Por mucho que intenten entender la mente, siempre quedará algo pendiente
  • El pensamiento es como una partida de ajedrez en la que intervienen muchos desconocidos
  • Descubrir cómo puedes influir en los demás, te da un arma de dos filos que te convierte en responsable de lo que haces
  • Ser consciente de lo que, sin saberlo, influye en nuestro comportamiento nos invita a rechazar el camino de la soberbia
  • No dejes que los demás asuman el esfuerzo de llevar las riendas de tu vida, aprende de ellos y después, asume tu responsabilidad
  • Intentar influir en aquello que no se conoce es una insensatez, dejarse influir por ello, es un riesgo difícil de controlar
  • Si el grupo en el que estás no es coherente con lo que crees, no te aporta valor ni te escucha, piensa que lo mejor será dejarlo
  • Unir nuestros objetivos a necesidades de quienes nos rodean, nos hace grandes
  • Pensar en si lo que nos proponemos es viable y por qué seremos capaces de hacerlo, nos hace fiables
  • La credibilidad crece cuando la abonamos cumpliendo con lo que decimos que vamos a hacer
  • Genera confianza siendo creíble por lo que haces, fiable por lo que propones, generoso por lo que aportas y coherente con los demás
  • La confianza global se integra de confianzas particulares. Si es así, no podemos dejar de poner nuestra pequeña o gran aportación
  • La confianza es una de las principales razones que explica el porqué de muchos éxitos y fracasos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s